Retomando la idea del artículo anterior donde planteamos el cambio de paradigma que se plantea al proponernos trabajar desde casa, en aquella oportunidad mencionamos algunos tips de la conducta que debemos llevar al momento de pensar hacer WFH desde lo conceptual a lo práctico…
En esta segunda entrega haremos foco en lo que a la metodología de trabajo propiamente dicha, la cual nos va a permitir llegar a buen puerto con el objetivo de trabajar en casa con la misma producitividad con la que lo hacemos en la oficina. Vamos a por esos tips:
- Aléjate de las redes sociales. Sí, te lo dice alguien que trabaja de cerca con las redes sociales, pero si pierdes cuidado, las redes sociales pueden ser una gran pérdida de tiempo. ¿Sabías que Facebook e Instagram te muestran cuanto tiempo pasas en tus redes sociales? En Xataka nos enseñan la forma como podemos saber y configurar nuestros tiempos en Facebook y en Instagram, tomate un descanso de las redes sociales y apuesto que serás más productivo.
- Prepara tu espacio. No permitas que el comedor de tu casa se convierta en tu nuevo escritorio, con papeles por todos lados y no, ¡una impresora no! Un espacio de trabajo dedicado, de preferencia un lugar donde puedas cerrar la puerta y separar tu vida laboral de tu casa es algo recomendado. Otra de las ventajas de tener un lugar separado para tu trabajo, es que al temrinar tu horario laboral, puedes alejarte de allí y no regresar hasta la mañana siguiente.
- Invierte en mobiliario cómodo. La idea central de este consejo es crear un espacio donde te sientas bien de poder pasar tu tiempo laboral. Depende del tiempo que tengas pensado trabajar desde casa, pero si es indefinido, mi consejo es invierte en una buena silla que sea cómoda y ergonómica.
- Invierte en tecnología. Todos solemos tener una computadora viejita en casa que nos sirve para…quién sabe para que, pero que está en un rincón. NO, no uses esa computadora para trabajar desde casa, si es necesario invierte en un equipo acorde a tus necesidades para que puedas ser mucho más productivo. ¿Computadora de escritorio o laptop? dependerá de tus necesidades y requerimientos, ventajas de las computadoras de escritorio es que vienen con características más robustas y de las ventajas que podemos mencionar de las laptops es su movilidad. Entre la lista de equipo también podrías necesitar están: Tablet, impresora, sistema telefónico, software, entre otros.
- Crea listas de tareas. Cuando trabajas desde casa y no tienes un jefe que este detrás de ti, puede ser un verdadero desafío cumplir con todo lo necesario para tener un trabajo exitoso. Por suerte están las listas de tareas o planificadores, estas son mis recomendaciones: Keep Google – Todoist – Microsoft to do (ex Wonderlist)
- Aplicación de Gestión de tareas. Existen muchas aplicaciones que te podrán ayudar a manejar una lista de tareas de forma eficiente, además que cuentan con la facilidad de versiones móviles: Asana – Basecamp – Trello
- Escucha música. Perfecto, apagamos e l televisor y desconectamos las redes sociales para enfocarte en tu trabajo y es en ese momento que te das cuenta que todo está más tranquilo de lo normal. Escuchar música puede ayudarte a aumentar los niveles de productividad e incluso a mejorar la creatividad. ¿Sabías que escuchar música clásica mientras trabajas puede ayudarte a mejorar tu enfoque? Existen diferentes aplicaciones de música, entre ellas Spotify con su función de “estados de ánimo”, explóralos para mantener así el flujo creativo durante tu jornada laboral.
- Compra unos auriculares con cancelación de sonido. Los demás no tiene porque enterarse que estas encima asa y si lo saben, no hay motivo de recordarlo. Tu espacio tiene que verse profesional por dentro y por fuera. Así que invertir en unos auriculares con cancelación de ruido con un botón de silencio para trabajar desde casa, es un sabio consejo que puedo darte.
- Un lapicero y un bloc de notas a la mano. En este mundo tan digital, siempre es necesario respaldarnos por elementos tan analógicos como lo son un bolígrafo y un pedazo de papel. Créeme, es mucho más rápido anotar un número telefónico, email o dirección en un papel que esperar que tu aplicación favorita abra.
- Usa el video chat. Cuando trabajas a distancia, el video chat es la forma más humana posible de comunicación, gracias a ello puedes ver expresiones que de otra forma no podrías comprender en una llamada o un simple correo electrónico. Existen muchas plataformas, pero en este caso te recomiendo que uses la que mejor se adecuen a ti y tu cliente o grupo de trabajo. Aqui te menciono algunas de las que puedes usar: WhatsApp – FaceTime – Skype – Zoom
- Usa la nube. ¡Úsala! Si te contara la cantidad de veces que tener los archivos en la nube me han ahorrado en tiempo y dolores de cabeza, comprenderías porque hago énfasis en este punto. Los documentos importantes debes tenerlos en un servicio de almacenamiento en la nube, por ejemplo Dropbox o Google Drive. De esta manera puedes continuar tu trabajo, sin importar el lugar donde te encuentres.
- Hangouts de google es una buena opción. Para comunicarte con grupos de hasta 10 personas de forma gratuita, Hangouts de Google es la opción ideal. La aplicación te permite, además de realizar una conferencia en vivo, el compartir pantalla con otros o utilizar aplicaciones como SlideShare o dar presentaciones. En definitiva esta es una buena herramienta para los negocios.
- Mantén una comunicación contínua. Es importante tener en mente mantener una comunicación constante con tus compañeros de trabajo y tus jefes varias veces al día. E importante para mantener siempre el rumbo del trabajo en equipo.
Comienza a aplicar estos consejos para trabajar desde casa a partir de hoy optimizando tu rutina diaria y aumentando tu productividad laboral. Si les quedo alguna inquietud al respecto de algunos de los puntos me dejan un comentario y lo charlamos! Vamos que se puede!!!